sábado, 21 de febrero de 2015

Tema 1.3. Unidades y Coordenadas

Con Autocad podemos realizar dibujos de muy diversos tipos, esto impone el problema de las unidades de medida que requiere un dibujo o el otro.   Mientras que un mapa puede tener como unidades de medida metros o kilómetros, una pieza pequeña puede ser de milímetros.  
 
Todos sabemos que existen distintos tipos de unidades de medida, como los centímetros y las pulgadas, por eso debemos considerar trabajar con las unidades de medida y los formatos adecuados a cada dibujo.
 

1.3.1. Unidades de medida, unidades de dibujo

Las unidades de medida que maneja Autocad son sencillamente "unidades de dibujo".  Si dibujamos una linea que mida 10, medirá entonces 10 unidades de dibujo.

Debemos considerar dos aspectos:
1) Dibujar en Autocad usando las medidas reales del objeto.
2) Autocad puede tener una precisión de 16 posiciones después del punto decimal. 


1.3.2. Coordenadas cartesianas absolutas

Autocad utiliza un sistema para la identificación de puntos en un plano conocido como Plano Cartesiano, el cual está compuesto por un eje horizontal llamado eje X y un eje vertical llamado eje Y.
 
El punto de intersección entre el eje X y el eje Y es el punto origen, es decir, sus coordenadas son 0,0.
Los valores sobre el eje X a la derecha son positivos y los valores a la izquierda negativos.   Los valores sobre el eje Y hacia arriba del punto de origen son positivos y hacia abajo negativos.
 
Existe un tercer eje, perpendicular a los ejes X y Y, llamado eje Z, que usamos fundamentalmente para el dibujo tridimensional.
 
Así para dibujar una linea con exactitud, basta con indicar las coordenadas de los puntos extremos de la linea.
 
 

Cuando introducimos valores de coordenadas X, Y  exactas con relación al origen (0,0) entonces estamos usando  "Coordenadas absolutas"






1.3.3. Coordenadas polares absolutas

 Las coordenadas polares absolutas también tienen como punto de referencia las coordenadas de origen, es decir, 0,0, pero en vez de indicar los valores X y Y de un punto, sólo se requiere la distancia respecto al origen y el ángulo.   Los ángulos se cuentan desde el eje X y en sentido contrario a las manecillas del reloj, el vértice del ángulo coincide con el punto origen.
 
 
Las coordenadas polares absolutas se indican como distancia < angulo. Por ejemplo:  7 < 135.   Es una distancia de 7 unidades en un ángulo de 135°.
 










1.3.4. Coordenadas cartesianas relativas

Son aquellas que expresan las distancias X y Y pero respecto al último punto capturado.
Para indicarle a Autocad que estamos capturando coordenadas relativas, anteponemos una arroba a los valores al momento de escribirlas en la ventana de comandos o en las cajas de captura.



1.3.5. Coordenadas polares relativas

Como en el caso anterior, las coordenadas polares relativas indican la distancia y el ángulo de un punto, pero no respecto al orígen, sino respecto a las coordenadas del último punto capturado.
También hay que añadir una arroba para indicar que son relativas.
Ejemplo:
@ 2.89 < 150
 
 
1.3.6. Definición directa de distancias
 
La definición directa de distancias requiere que establezcamos la dirección de la línea con el puntero y que indiquemos un solo valor en la ventana de comandos, el cual será considerado por Autocad como la distancia
 
 
 
 1.3.7. El indicador de coordenadas
 
En la barra de estado, en la esquina inferior izquierda, Autocad presenta las coordenadas del área de dibujo,. dichas coordenadaas cambian conforme movemos el cursor.
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario