miércoles, 25 de febrero de 2015

PRACTICAS AUTOCAD

PRACTICA AUTOCAD 01 = Lineas. Distancia directa

PRACTICA AUTOCAD 02 = Lineas. Distancia directa

PRACTICA AUTOCAD 03 = Lineas. Distancia directa

Tema 1.4. Parámetros básicos de dibujo

Necesitamos establecer algunos parámetros al momento de crear dibujos en Autocad, como decisiones sobre las unidades de medida a utilizar, el formato y la precisión de las mismas,  ya que son necesarias al iniciar un dibujo.
 
1.4.1. Variable de
           sistema STARTUP
 
El valor de la variable de sistema STARTUP, modifica la manera en que podemos iniciar un archivo de dibujo nuevo.   Para cambiar el valor de la variable, simplemente la tecleamos en la ventana de comandos. 
 
Los valores posibles para startup son 0 y 1.   0 para abrir una plantilla y 1 para iniciar con un asistente.
 
 
1.4.2. Inicio con valores por defecto
 
Al abrir un Archivo- Nuevo, se abre un cuadro de diálogo para elegir una plantilla cuando la variable de sistema STARTUP es igual a cero.
 
Las plantillas son archivos de dibujo con elementos predeterminados, como las unidades de medida, estilos de línea a usar y otras especificaciones.
 
 
 
1.4.3. Inicio con un Asistente
 
Si cambiamos el valor de Startup a uno, el menú "Archivo-Nuevo" abre un cuadro de diálogo distinto al anterior:
 
 
La diferencia entre "configuración avanzada" y "configuración rápida" es el nivel de detalle para la determinación de los parámetros básicos del dibujo.
 
 
 
 

sábado, 21 de febrero de 2015

Tema 1.3. Unidades y Coordenadas

Con Autocad podemos realizar dibujos de muy diversos tipos, esto impone el problema de las unidades de medida que requiere un dibujo o el otro.   Mientras que un mapa puede tener como unidades de medida metros o kilómetros, una pieza pequeña puede ser de milímetros.  
 
Todos sabemos que existen distintos tipos de unidades de medida, como los centímetros y las pulgadas, por eso debemos considerar trabajar con las unidades de medida y los formatos adecuados a cada dibujo.
 

1.3.1. Unidades de medida, unidades de dibujo

Las unidades de medida que maneja Autocad son sencillamente "unidades de dibujo".  Si dibujamos una linea que mida 10, medirá entonces 10 unidades de dibujo.

Debemos considerar dos aspectos:
1) Dibujar en Autocad usando las medidas reales del objeto.
2) Autocad puede tener una precisión de 16 posiciones después del punto decimal. 


1.3.2. Coordenadas cartesianas absolutas

Autocad utiliza un sistema para la identificación de puntos en un plano conocido como Plano Cartesiano, el cual está compuesto por un eje horizontal llamado eje X y un eje vertical llamado eje Y.
 
El punto de intersección entre el eje X y el eje Y es el punto origen, es decir, sus coordenadas son 0,0.
Los valores sobre el eje X a la derecha son positivos y los valores a la izquierda negativos.   Los valores sobre el eje Y hacia arriba del punto de origen son positivos y hacia abajo negativos.
 
Existe un tercer eje, perpendicular a los ejes X y Y, llamado eje Z, que usamos fundamentalmente para el dibujo tridimensional.
 
Así para dibujar una linea con exactitud, basta con indicar las coordenadas de los puntos extremos de la linea.
 
 

Cuando introducimos valores de coordenadas X, Y  exactas con relación al origen (0,0) entonces estamos usando  "Coordenadas absolutas"






1.3.3. Coordenadas polares absolutas

 Las coordenadas polares absolutas también tienen como punto de referencia las coordenadas de origen, es decir, 0,0, pero en vez de indicar los valores X y Y de un punto, sólo se requiere la distancia respecto al origen y el ángulo.   Los ángulos se cuentan desde el eje X y en sentido contrario a las manecillas del reloj, el vértice del ángulo coincide con el punto origen.
 
 
Las coordenadas polares absolutas se indican como distancia < angulo. Por ejemplo:  7 < 135.   Es una distancia de 7 unidades en un ángulo de 135°.
 










1.3.4. Coordenadas cartesianas relativas

Son aquellas que expresan las distancias X y Y pero respecto al último punto capturado.
Para indicarle a Autocad que estamos capturando coordenadas relativas, anteponemos una arroba a los valores al momento de escribirlas en la ventana de comandos o en las cajas de captura.



1.3.5. Coordenadas polares relativas

Como en el caso anterior, las coordenadas polares relativas indican la distancia y el ángulo de un punto, pero no respecto al orígen, sino respecto a las coordenadas del último punto capturado.
También hay que añadir una arroba para indicar que son relativas.
Ejemplo:
@ 2.89 < 150
 
 
1.3.6. Definición directa de distancias
 
La definición directa de distancias requiere que establezcamos la dirección de la línea con el puntero y que indiquemos un solo valor en la ventana de comandos, el cual será considerado por Autocad como la distancia
 
 
 
 1.3.7. El indicador de coordenadas
 
En la barra de estado, en la esquina inferior izquierda, Autocad presenta las coordenadas del área de dibujo,. dichas coordenadaas cambian conforme movemos el cursor.
 
 
 
 

sábado, 14 de febrero de 2015

Tema 1.2. Interfaz de Autocad

La interfaz de pantalla de Autocad, contiene diversos elementos comunes a todos los programas que funcionan bajo Windows, fundamentalmente la barra de título, los menús, las barras de herramientas y un área de trabajo (de dibujo), aunque obviamente tiene elementos propios del programa.
 
 

1.2.1. Ventana principal de AutoCAD

1) Ventana gráfica
     Ocupa la mayor parte de la pantalla y es donde se muestran y crean los dibujos.

2) Barra de menús
     Situada en la parte superior, permite el acceso a una serie de menús desplegables que contiene las oordenes y procedimientos de uso más frecuente en AutoCAD

3) Barra de herramientas estándar
     Incluye una serie de iconos que representan de forma gráfica e intuitiva las órdenes que se ejecutarán si se pulsa sobre ellos: zoom, ayuda, recorta, etc. 
     Estas barras se pueden personalizar, de forma que se incluya en ellas las órdenes que más utilizamos.  Son de gran ayuda y se integran en el editor de dibujo o pueden quedarse flotando.

4) Barra de propiedades
     Su función es la de controlar y establecer las propiedades por defecto de las entidades, como son: capa, color y tipo de línea.

5) Barra de herramientas flotantes
     Son barras de herramientas que pueden situarse en cualquier parte de la pantalla y que incluyen las órdenes más utilizadas.

6) Ventana de mensajes y órdenes:
     Es la ventana en la que van apareciendo los mensajes correspondientes a las órdenes que se ejecutan.  También se puede introducir órdenes en esta línea de comando. 

Resultado de imagen para ventana de mensajes y ordenes de autocad 2007

















7) Barra de estado.
     En ella se visualizan las coordenadas del cursos y el estado de los modos de trabajo, por ejemplo, indica si están activados modos como "Rejilla" u "Orto" cuya función se verá más adelante.


1.2.2. Espacios de trabajo

En la interfaz de autocad hay una barra de herramientas llamada "Espacios de trabajo" que conmuta toda la interfaz entre espacios de trabajo distintos.


Un espacio de trabajo es un conjunto de menús, barras de herramientas y comando en el Centro de controles, orientados a una tarea específica, ya que Autocad dispone de una enorme cantidad de comandos en sus menús y barras de herramientas, y no todos caben en pantalla al mismo tiempo.

Existen 3 espacios de trabajo:
1) Autocad clásico.
    Interfaz común a las versiones anteriores del programa.

2) Modelado 3D
    Presenta un conjunto de menús y herramientas propias para las tareas de dibujo en Tres dimensiones

3) Dibujo 2D y anotación
    Presenta un conjunto de menús y herramientas en el centro de controles propias para las tareas de dibujo en dos dimensiones.




1.2.3. Centro de Controles.

Es una paleta especial de la interfaz cuyas herramientas están asociadas al espacio de trabajo y organizadas pro grupos, secciones o paneles




1.2.4. Ventana de comandos

Cuando pulsamos un botón de la barra de herramientas o elegimos una opción de menú, lo que en realidad, estamos haciendo es darle una orden al programa para que realice cierta acción.    Estamos indicándole un comando , ya sea para que dibuje o para que modifique un objeto en pantalla.
Esto se refleja en la ventana de comandos.

La ventana de comandos nos permite interactuar aún más co los comandos ue usamos en Autocad, ya que casi siempre debemos elegir entre opciones posteriores y7o indicar valores de longitud, coordenadas o ángulos.

















1.2.5. Captura dinámica de parámetros

La información y los parámetros que ofrece la ventana de comandos son exactamente los mismos, la diferencia consiste en que los parámetros (como las coordenadas de un punto) se capturan en cajas de texto que aparecen junto al cursor.  Estas cajas ofrecen, además, las mismas opciones que la "Ventana de comandos"




1.2.6. Barras de Herramientas

Los botones de comandos se organizan en paletas como las del Centro de controles .
Las barras de herramientas se pueden activar o desactivar en la lista existente



1.2.7. Paletas

Las paletas son una variante inteligente de las barras de herramientas.  El propio Centro de Controles es una de las diversas paletas de la interfaz del programa.
Las paletas tienen dos ventajas evidente:
1) Se pueden ubicar en pantalla en forma de ventanas desplegables
2) Son personalizables. Se pueden crear paletas cuyos iconos estén determinados por las necesidadesdel usuario.

Las paletas disponibles están en el menú "Herramientas" - "paletas"



1.2.8. Barra de Estado

La barra de estado contiene una serie de botones cuya utilidad iremos revisando paulatinamente, pero hay que destacar que su uso es tan sencillo como un clic del raton.










 

Tema 1.1. Introducción

Resultado de imagen para autocad
1.1.1. ¿ Qué es Autocad?

Autocad es un programa para el dibujo de precisión y para facilitar dicho tipo de dibujo, ofrece herramientas que permiten trabajar con sencillez, pero también con exactitud, con coordenadas y con parámetros tales como la longitud de una línea o el radio de un círculo.
 
La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado.
 
Como todos los programas de diseño, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.) y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos.
 
El programa permite organizar los objetos por medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo.
 
Autocad a partir de la versión 11, utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en papel a su correspondiente escala.
 
La extensión del archivo de AUTOCAD es  .dwg


1.1.2. AutoDesk

Autodesk Inc, es un líder mundial en software de diseño, ingeniería y entretenimiento en 2D y 3D, para los mercados de industria y fabricación, arquitectura y construcción, así como medios y entretenimiento.
Es la empresa creadora de Autocad, ha ido añadiendo funciones y características a este programa hasta convertirlo en un sofisticado y completo entorno de dibujo y diseño que lo mismo puede utilizarse para realizar un plano arquitectónico de una casa-habitación mas o menos simple, hasta dibujar con él un modelo tridimensional de una maquinaria compleja.

 

BLOQUE 1. CONCEPTOS BASICOS

Resultado de imagen para autocad

Antes de hablar de Autocad , nos referiremos a las siglas CAD, "Computer Aided Design", que en español significan "Diseño Asistido por Computadora".
Es un concepto que surgió a fines de los años 60´s, cuando algunas grandes empresas automotrices y aeronáuticas, comenzaron a utilizar computadoras para el diseño de piezas mecánicas.
Con los primeros sistemas no se dibujaba directamente en pantalla sino que se les alimentaba con todos los parámetros de un dibujo (coordenadas, ángulos, etc) y la computadora generaba el dibujo.

TEMARIO

BLOQUE 1.  Conceptos Básicos
1.1. ¿Qué es Autocad?
1.2. La interfaz de Autocad
1.3. Unidades y Coordenadas
1.4. Parámetros básicos de dibujo

BLOQUE 2.  Construcción simple de objetos
2.1. Geometría de los objetos básicos
2.2. Geometría de los objetos compuestos
2.3. Propiedades de objetos
2.4. Texto

BLOQUE 3.  Construcción avanzada de objetos
3.1. Referencia a objetos
3.2. Rastreo de referencia a objetos
3.3. Rastreo Polar
3.4. Zoom
3.5. Administración de vistas
3.6. El sistema de coordenadas personales

BLOQUE 4.  Edición de objetos
4.1. Edición simple
4.2. Edición avanzada
4.3. Pinzamientos
4.4. Patrones de sombreado
4.5. La paleta de propiedades

BLOQUE 5. Organización de dibujos
5.1. Capas
5.2. Bloques
5.3. Referencias externas
5.4. Design Center
5.5. Consultas

BLOQUE 6. Acotación
6.1. Introducción
6.2. Normas CAD

BLOQUE 7. Trazado y publicación de dibujos
7.1. Diseño de impresión
7.2. Configuración de la impresión
7.3. Autocad e Internet
7.4. Conjunto de planos

BLOQUE 8. Dibujo Tridimensional
8.1. El espacio "Modelado en 3D"
8.2. El sistema de coordenadas en 3D
8.3. Visualización de objetos en 3D
8.4. Objetos simples en 3D
8.5. Mallas 3D
8.6. Estilos visuales
8.7. Sólidos
8.8. Renderizado